1861
16 de noviembre | El prior José Frassinetti instituye en su parroquia de S. Sabina en Génova la Pía Unión de los Hijos de S. María Inmaculada “para que sean entre los seculares los apóstoles de Jesucristo”. |
1865
Otoño | El prior lanza un apelo a los miembros de la Pía Unión de los Hijos de María o religiosos “al secolo”, para iniciar una casa con vida en común, “para vivir unidos en la santa caridad y con mayor perfección”. |
1866
14 enero | Segundo domingo después de la Epifanía, fiesta de la Virgen de la Divina Providencia: tres de los hijos de S. María Inmaculada: Pedro Olivari - Pedro Ghiglione - Emanuel Pedemonte - que habían acogido la invitación del prior, después de una peregrinación al Santuario de la "Madonetta”, dan Inicio a la Casa en común, en un departamento de la casa canónica de S. Sabina. |
30 mayo | Ingresa el primer alumno de la “Pía Casa para el inicio de los jóvenes pobres al estado eclesiástico” Nicolás Ferretti, después de él llegan otros jóvenes. |
1868
2 enero | Fallece el fundador de la Pía Casa, el prior José Frassinetti. Los alumnos son seis; una comisión de promotores, precedida por los canónigos Salvador Magnasco y Gaetano Alimonda, asume la protección de la obra que dirige Pedro Olivari. |
julio | El Sac. Don Antonio Piccardo nacido en Voltri el 14-12-1844, ordenado Sacerdote el 6 del precedente junio asume, con el beneplácito del Arzobispo Charvaz, la dirección de la Pía Casa cuenta ya con nueve jóvenes. |
1870 – 1874
Entre el 1° de noviembre de 1870 y el 29 de octubre de 1874 nacen, como si fueran sucursales de la Casa de Génova, dos pequeños colegios intitulados a S. José: el primero en la Abadía de S. Julián en Albaro, dirigido por Don G. B. Semino (1870-71) y Don Camillo Traverso (1872-82): el segundo en la Villa de Serrea sopra Voltri, dirigido por el p. Susiniy la ayuda de G. B. Boraggini y Bartolomeo Arecco. |
1872
1 febrero | La Pía Casa, después de la provisoria residencia de S. Sabina, del Instituto “Artigianelli”, de vía Lata, de vía Mylius, de vía delle Capuccine, tiene ahora una sede propia en la zona de Carigiano en vía Ginevrina: los alumnos son por ahora cuarenta. |
25 mayo | Antonio Isola es el primer alumno de la Pía Casa que viene hoy ordenado Sacerdote: provenía de la Pía Unión de los religiosos “al secolo”, entre los cuales entró por invitación del Frassinetti. |
1891
12 agosto | Hoy por primera vez el Director Piccardo se reúne con todos los sacerdotes de la Casa - estando presente también Don Francisco Montebruno - para hablar de la constitución de la Congregación con el fin de asegurar la vitalidad del Instituto. |
1893
20 noviembre | Apertura del nuevo colegio Sagrada Familia en el Palazzo adorno en Rivarolo Liguere con 65 alumnos: a dirigirlo se queda el Director Don Piccardo con la ayuda de Don Lorenzo Leoncini que después del primer año permanece de hecho como el verdadero director. |
1895
19 julio | El director de la Casa Don Antonio Piccardo viene nominado rector de los Seminarios Arzobispales: pero conservará la dirección de los Hijos de María, constituyendo como su primer ayudante a Don Tomás Gaggero. |
1901
15 octubre | Don Antonio José Piccardo asume la dirección del Colegio S. Familia de Rivarolo, sustituyendo a Don Lorenzo Leoncini que se encontraba enfermo. Sus colaboradores son: Don Martino Gesino, Don Girolamo Cardinale, Don Tomaso Balleto, Prof. Paolo Molfino, Prof. Giuseppe Sallua. |
1902
octubre | Entre el 10 y el 13, el Director Piccardo es invitado por el Card. Pedro Respighi, vicario de León XIII, a fundar en Roma un colegio Eclesiástico para acoger clérigos externos. |
7 noviembre | Don Antonio Piccardo junto con sus colaboradores: Don Antonio Minetti, Don Tomás Olcese y el clérigo Fausto Graziani, llega a Roma para iniciar la fundación querida por el Papa. Tres días después entra el primer alumno, Roberto Tofanelli de Lucca. |
11 diciembre | Inauguración oficial, estando presente el Card. Vicario Respighi, del nuevo colegio de roma, que cuenta ya con 37 alumnos. |
1903
24 julio | Apertura de la Casa San Francisco en Lugnano. |
8 diciembre | Mons. Francisco Faberi, delegado del Card. Vicario, en la Capilla de la nueva sede en vía del Mascherone, lee y promulga el decreto de erección della Congregación religiosa diocesana de los Hijos de Santa María Inmaculada: la Congregación tiene 4 miembros: Don Antonio Piccardo - Don Antonio Minetti - Don Tomás Olcese y Don Emanuel Costa, provenientes todo del Clero de la Arquidiócesis de Génova. Promulgado el Decreto, se celebra el primer Capítulo, en el cual Don Piccardo viene elegido Superior, Don Minetti y Don Costa Asistentes y Don Olcese Ecónomo. |
1904
21 mayo | Pío X, ex plenitudine potestatis,concede a través de un especialmotu proprio el decretum Laudis y la Congregación pasa a ser de este modo de Derecho Pontificio. |
1910
Aprobación definitiva de las Constituciones del Instituto. |